Cuando exista poca luz en el sensor (esto definido por el programador), se deben encender todas las lamparas (los LEDs), de forma secuencial deben ir quedando encendidas hasta que estén todas prendidas.
Si hay una luz intermedia, solo deben estar encendidas las lamparas pares.
Si hay suficiente luz en el ambiente, deben estar todas apagadas todas.
Al momento en apagarse, se irán apagando una a una, hasta que al final queden apagadas.
2. Control RGB
Lista de sensores y actuadores
1 led RGB
5 botones con su resistencia
1 potenciómetro
Funcionamiento
Con un botón conmutas entre el control con botones o con el potenciómetro
Con 3 botones para controlar un LED RGB, un botón para el rojo, un botón para el verde y el último para el azul, cada vez que presione un botón incremento el valor de PWM y hacer el cambio en cada color, cuando se llegue al límite, se reinicia el valor a cero.
Con un potenciómetro y un botón, hacer el control de un LED RGB, es decir, cuando presiono el botón, conmuto entre cada color, y el potenciómetro me ajusta del 0 al 100% el color que esté seleccionado en ese momento.