4. Operadores aritméticos
Los operadores aritméticos en Python son las herramientas fundamentales que te permiten realizar cálculos matemáticos básicos en tus programas. Estos operadores se utilizan para sumar, restar, multiplicar, dividir, y más, lo que facilita la manipulación de datos numéricos.
En Python contamos con varios operadores aritméticos.
Nombre | Símbolo | Ejemplo |
---|---|---|
Suma | + | 4 + 2 |
Resta | - | 4 - 5 |
Negación | - | -2 |
Multiplicación | * | 6 * 8 |
División | / | 1 / 2 |
División entera | // | 5 // 3 |
Exponente | ** | 4**2 |
Módulo | % | 5 % 2 |
print("Suma")
print( 4 + 2)
print("-------")
print("Resta")
print( 4 - 2)
print("-------")
print("Negación")
a = 2
print( -a) # -1 * a
print("-------")
print("Multiplicación")
print( 4 * 2)
print("-------")
print("División")
print( 1/2)
print("-------")
print("División entera")
print( 10//3)
print("-------")
print("Exponente")
print( 3**2) # 3^2
print("-------")
print("Módulo o Residuo")
print(10 % 3) # 10%3 = 1
Suma
6
-------
Resta
2
-------
Negación
-2
-------
Multiplicación
8
-------
División
0.5
-------
División entera
3
-------
Exponente
9
-------
Módulo o Residuo
1
4.1 Precedencia de operadores
El orden de precedencia de ejecución de los operadores aritméticos es:
Orden | Operador |
---|---|
0. Agrupación | ( ) |
1. Exponente | ** |
2. Negación | - |
3. Multiplicación, División, División entera, Módulo | *, /, //, % |
4. Suma, Resta | +, - |
Ejemplos
Convertir la expresión algebraica a una expresión computable
- \(\frac{2-3}{20}\)
- \(3 \times \frac{1}{2} + 8\)
- \(3^2 + 6^3 - \frac{5}{10}\)
- \(\frac{5 + 6 \times 9}{6 \times 1} + 3 - \frac{8}{2}\)
- \(\frac{6+8}{2*3-5}\)
caso_1 = (2-3) / 20
caso_2 = 3 * (1/2) + 8
caso_3 = (3**2) + (6**3) - (5/10)
caso_4 = ((5+(6*9)) / (6*1)) + 3 - (8/2)
caso_5 = (6+8)/((2 * 3)- 5)
print("Resultado caso 1: " + str(caso_1) )
print("Resultado caso 2: " + str(caso_2) )
print("Resultado caso 3: " + str(caso_3) )
print("Resultado caso 4: " + str(caso_4) )
print("Resultado caso 5: " + str(caso_5) )
Resultado caso 1: -0.05
Resultado caso 2: 9.5
Resultado caso 3: 224.5
Resultado caso 4: 8.833333333333334
Resultado caso 5: 14.0
Ejercicios
Guardar en una variable el resultado de la operación e imprimir por consola el resultado de las siguientes operaciones:
- \(\frac{5 + 8}{2}\)
- \(\frac{5 }{2} + 3\)
- \(5 + \frac{1}{2} \times 6\)
- \(5^2\)
- \(3 + \frac{1}{2} \times \frac{5}{-2}\)
4.2 Aplicaciones
Vamos resolver unos problemas básicos
- Realizar una calculadora que sume 2 números, los valores están en el programa
- Realizar una calculadora que haga la división de 2 números, los valores están en el programa
- Realizar el cálculo de voltaje, los valores están en el programa
# 1. Realizar una calculadora que sume 2 números que estén en el programa
valor_1 = 15
valor_2 = 269
suma = valor_1 + valor_2
print("La suma de " + str(valor_1) + " con " + str(valor_2) + " es: "
+ str(suma))
La suma de 15 con 269 es: 284
# 2. Realizar una calculadora que haga la división de 2 números, los valores están en el programa
valor_1 = 5
valor_2 = 20
division = valor_1 / valor_2
print("La division de " + str(valor_1) + " entre " + str(valor_2) +
" es: " + str(division))
La division de 5 entre 20 es: 0.25
# 3. Realizar el cálculo de voltaje, los valores están en el programa
corriente = 0.01 # 10mA
resistencia = 1000 #1k
voltaje = corriente * resistencia
print("La corriente es " + str(corriente) + "A, la resistencia es: " + str(resistencia)
+ " Ohms, el voltaje es: " + str(voltaje) + "V")
La corriente es 0.01A, la resistencia es: 1000 Ohms, el voltaje es: 10.0V
Ejercicios
- Segunda Ley, calcular fuerza con datos guardados. Formula \(F = m * a\)
- Hacer la operación de 5 resistencias en serie, dar resistencia total
- Hacer el calculo de 5 resistencias en paralelo, dar resistencia total
Realizado por el Instructor: Alejandro Leyva